Bandera de Argentina
Escuchar el himno
Mejor vendedor de nuestra tienda insignia
Argentinien Tischflagge 10x15 cm
4,99 €
Mostrar en la tiendaArgentinien Baseballcap Schrift Argentina Sonderangebot
9,90 €
Mostrar en la tiendaConocimientos previos
La bandera nacional de Argentina es uno de los cuatro símbolos nacionales de este país, junto con el escudo de la República Argentina, el himno nacional argentino y la escarapela argentina.
La bandera se basa en la bandera creada por Manuel Belgrano, que desarrolló con los colores celeste y blanco de la escarapela nacional. La bandera argentina se izó por primera vez en Rosario el 27 de febrero de 1812.
La bandera tiene tres franjas horizontales de tamaño 1:1:1, la inferior y la superior de color azul claro y la central blanca.
En el centro de la franja blanca hay un Sol (Sol Inca).
Significado
Sol
En el centro de la bandera, en la franja blanca, hay un sol, llamado Sol de Mayo o Sol Incaico: es amarillo con el borde marrón. El sol tiene 32 radios, 16 rectos y 16 ondulados simétricamente.
El 16 de agosto de 1985, una ley 23.208 sobre símbolos nacionales confirmó la existencia de las dos banderas y decretó que la única bandera argentina es la del sol. Así, hoy el Sol Inka brilla en el centro de nuestra bandera, donde siempre ondea.
La Ley 23.208 también establece el derecho a utilizarla como bandera oficial de la Nación para el gobierno nacional, los gobiernos provinciales, los de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los municipios y comunas, las reparticiones oficiales, los particulares y las instituciones civiles.
Finalmente, el Decreto 1650/2010, con motivo de la celebración del bicentenario de la Revolución de Mayo, estableció sus dimensiones, características del tejido, colores y accesorios, es decir, los parámetros a los que deben ajustarse todos los ejemplares de uso oficial.
La relación de aspecto es 9:14 o 5:8.
Himno
La"Marcha Patriótica" es el himno nacional argentino de 1813.
| Español | Traducción (1ª estrofa) |
| -------- | ------------------------ |
| ¡Oíd, mortales! El grito sagrado:
¡Libertad, Libertad, Libertad!
Oíd el ruido de rotas cadenas:
Ved en trono a la noble Igualdad.
¡Ya su trono dignísimo abrieron
Las provincias unidas del Sur!
Y los libres del mundo responden:
¡Al Gran Pueblo Argentino Salud!
Y los libres del mundo responden:
¡Al Gran Pueblo Argentino Salud!
Estribillo:
Sean eternos los laureles
Que supimos conseguir.
Que supimos conseguir.
Coronados de gloria vivamos
O juremos con gloria morir.
O juremos con gloria morir.
O juremos con gloria morir.
De los nuevos campeones los rostros
Marte mismo parece animar:
la grandeza se anida en sus pechos
a su marcha todo hacen temblar.
Se conmueven del Inca las tumbas
y en sus huesos revive el ardor,
lo que ve renovando a sus hijos
de la patria el antiguo esplendor.
Estribillo
Pero sierras y muros se sienten
retumbar con horrible fragor,
todo el país se conturba por gritos
de venganza, de guerra, y furor.
En los fieros tiranos la envidia
escupió su pestífera hiel,
su Estandarte sangriento levantan
provocando a la Lid más cruel.
Refrain
¿No los véis sobre México y Quito
arrojarse con saña tenaz?
¿Y cuál lloran bañados en sangre
Potosí, Cochabamba y La Paz?
No los véis sobre el triste Caracas
luto, y llantos, y muerte esparcir?
¿No los véis devorando cual fieras
todo pueblo que logran rendir?
Estribillo
A vosotros se atreve Argentinos
el orgullo del vil invasor:
vuestros campos ya pisa contando
tantas glorias hollar vencedor.
Mas los bravos que unidos juraron
su feliz libertad sostener
a estos tigres sedientos de sangre
fuertes pechos sabrán oponer.
Estribillo
El valiente Argentino a las armas
corre ardiendo con brío y valor,
el clarín de la guerra, cual trueno
en los campos del Sud resonó.
Buenos Aires se opone a la frente
de los Pueblos de la ínclita unión,
y con brazos robustos desgarran
al Ibérico altivo león.
Estribillo
San José, San Lorenzo, Suipacha,
ambas Piedras, Salta, y Tucumán,
la Colonia y las mismas murallas
del tirano en la banda oriental,
son letreros eternos que dicen
aquí el brazo Argentino triunfó,
aquí el fiero opresor de la Patria
su cerviz orgullosa dobló.
Estribillo
La victoria al guerrero Argentino
con sus alas brillantes cubrió,
y azorado a su vista el tirano
con infamia a la fuga se dio;
sus banderas, sus armas se rinden
por trofeos a la libertad,
y sobre alas de gloria alza el Pueblo
trono digno a su gran Majestad.
Estribillo
Desde un polo hasta el otro resuena
de la fama el sonoro clarín,
y de América el nombre enseñando
les repite: mortales, oíd.
Ya su trono dignísimo abrieron
las Provincias Unidas del Sud,
y los libres del mundo responden
al gran Pueblo Argentino Salud.
Estribillo | ¡Oíd, mortales! El grito sagrado:
¡Libertad, libertad, libertad!
Oíd el ruido de las cadenas rotas:
Contemplad en el trono la noble igualdad.
¡Ya muestran su digno trono
las Provincias Unidas del Sur!
Y los libres del mundo responden:
¡Salve al gran Pueblo Argentino!
Y los hombres libres del mundo responden:
¡Salve al gran pueblo argentino!
Estribillo:
Eterno sea el laurel,
que supimos obtener.
que supimos obtener.
Que vivamos coronados de gloria...
¡o juramos morir gloriosamente!
¡o juramos morir gloriosamente!
¡o juramos morir gloriosamente! |
Códigos de colores de las banderas
- HEX
- #75AADB
- RGB
- 117, 170, 219
- CMYK
- 47, 22, 0, 14
- Pantone
- 284C
- HEX
- #FCBF49
- RGB
- 252, 191, 73
- CMYK
- 0, 24, 71, 1
- Pantone
- 1235C
- HEX
- #FFFFFF
- RGB
- 255, 255, 255
- CMYK
- 0, 0, 0, 0
- RAL
- 9010
- HEX
- #843511
- RGB
- 132, 53, 17
- CMYK
- 0, 60, 87, 48
- Pantone
- 1685C
Esto es lo que ChatGPT sabe sobre la bandera de Argentina
-
La bandera nacional de Argentina es una de las más antiguas de América Latina y fue adoptada oficialmente ya en 1812. Consta de tres franjas horizontales de igual tamaño, azul, blanca y celeste, y un emblema solar en el centro. El emblema del sol es un símbolo de la independencia del país y está rodeado por una banda con la inscripción "República Argentina". La bandera es uno de los símbolos más importantes del país y un símbolo de unidad nacional.
-
La primera bandera nacional argentina fue diseñada por Manuel Belgrano en 1812 y consistía en un cuadrado blanco en el centro rodeado por una franja azul y otra roja. En 1818 se cambió el diseño de la bandera para destacar el cuadrado azul del centro. Desde entonces, el diseño de la bandera no ha cambiado. En 1816, la bandera fue reconocida oficialmente como bandera nacional. Desde entonces, se utiliza como símbolo de identidad y orgullo nacionales.
-
La bandera nacional de Argentina está formada por un cuadrado azul en el ángulo superior izquierdo flanqueado por una media luna blanca y una estrella. La media luna y la estrella blancas están colocadas sobre una franja con los colores nacionales de Argentina, azul y blanco. El resto de la bandera está dividido en dos cuadrados iguales, uno blanco y otro azul. Simboliza la unidad del sol y la luna, que representan a la nación argentina. La franja superior azul representa la libertad y la inferior blanca, la igualdad humana.
Descubrir algo nuevo
Banderas aleatorias de nuestra gran base de datos de banderas. Deja que te sorprendamos.